India

Un viaje para adentrarse en la India más espiritual

Un recorrido por las principales religiones de la India combinando con paisajes naturales de los valles de los Himalayas. Tras descubrir la herencia musulmana de Delhi y Agra, nos sumergimos en la espiritualidad de ciudades sagradas como Rihikesh para hinduistas, Dharamsala con la influencia budista de la también conocida como pequeña Tíbet y Amritsar y su Templo Dorado, una de las joyas de peregrinación para la comunidad sij.

**SUPLEMENTO DÍAS: Si lo desea, puede completar su viaje añadiendo ‘Un recorrido por el Triángulo de Oro’ (ampliación de seis días).

informacion-y-reserva

Utiliza el formulario de la derecha para pedir más información o hacer una solicitud de reserva

localizacion

Amritsar, Delhi, Dharamshala, Rishikesh

Descubre el hinduismo, el sijismo y el budismo; toda una experiencia espiritual a los pies de los Himalayas.

  • Alojamiento basado en habitación doble con desayuno incluido, 7 noches según la relación de hoteles.
  • Vuelo doméstico Delhi-Dheradun.
  • Traslados, visitas / excursiones según programa:
    – Para dos personas en un coche mediano con aire acondicionado.
    – De 03-04 pasajeros en un monovolumen con aire acondicionado tipo Toyota
    Innova
    – De 05-08 pasajeros en un vehículo con aire acondicionado (Tempo Traveller). o De 09-12 pasajeros en un vehículo con aire acondicionado (Mini Bus).
  • Se incluye la gasolina, las dietas del conductor así como cuantos gastos se pudieran originar de parking y tasas de cambio de estado.
  • Tren Amritsar-Delhi de día en la categoría más alta disponible con A/C.
  • Entradas a monumentos.
  • Servicios de guía para visitas guiadas en cada ciudad. Opcionalmente para grupos se puede incluir un acompañante de habla hispana para todo el recorrido.
  • Las clases de yoga, meditación así como el trekking de Triund serán opcionales.
  • Impuestos aplicables.
  • Coste de los visados (se ofrecerá una guía para su solicitud).
  • Billetes de avión internacionales (se recomienda uno).
  • Asistencia, repatriación y seguro médico. Se dará opción de contratación del mismo.
  • Bebidas, comidas, cenas así como gastos personales y propinas.
Día 1

MADRID – DELHI

A la hora acordada llegada al aeropuerto de Delhi, bienvenida y recogida en la terminal 3 internacional y traslado al hotel.

Por la tarde, visita a Nueva Delhi. Comenzando la visita por la zona administrativa de la ciudad; recorriendo India Gate (Puerta de India), RashTrapati Bhawan (Residencia del Presidente) y el Parlamento indio. La visita se realizará en coche y se podrá caminar por la avenida de Rajpat (camino real) que comunica la Puerta de India con la casa del Presidente.

Tras la visita a la zona administrativa, visita al complejo de Humayum’s Tomb. Construido a mediados del siglo XVI por Haji Begum, viuda principal de Humayun, el segundo emperador mogol, constituye uno de los primeros ejemplos de la arquitectura mogol.

Al atardecer visitaremos Lodi Garden paseando, por sus jardines que toman vida al amanecer y atardecer y visitando las antiguas tumbas y mezquitas escondidas entre sus más de 90 acres.

Alojamiento en el hotel señalado.

Día 2

DELHI

Por la mañana y tras el desayuno, comienzo de la visita guiada por Old Delhi. De camino a la Vieja Delhi parada en Raj Ghat memorial dedicado a Mahatma Gandhi, padre de la nación. Una sencilla plataforma de mármol negro (mausoleo) al sur del Fuerte Rojo y a orillas del río Yamuna que señala el lugar en que fue incinerado Mahatma Gandhi tras ser asesinado en 1948. La zona del Raj Ghat conforma actualmente un atractivo parque.

En Old Delhi, visita a la Jama Masjid (La gran mezquita), la última extravagancia arquitectónica del Emperador Mogol Shah Jahan. Monumento construido entre 1644 y 1658 por cinco mil artesanos y que originalmente fue llamada Masjid-i- Jahanuma o «mezquita de la visión dominante del mundo». Al este, este monumento mira hacia el Lal Quila (Fuerte Rojo) y tiene tres entradas, cuatro torres y dos minaretes de 40 metros de altura. Construida con bandas verticales alternadas de roca arenisca roja y mármol blanco, la Jama Masjid es la mayor y quizás la más significativa mezquita de la India.

Tras la visita a la mezquita, daremos una vuelta por Chandni Chowk en rickshaws de bicicleta recorriendo el concurrido bazar que conforma la calle principal de la Vieja Delhi, llegando hasta el mercado de las especias y pasando frente al Fuerte Rojo.

Comida en la céntrica Connaught Place y, tras ésta, visita al Gurudwara Bangla Sahib, el principal templo sij de la ciudad.

Para terminar la tarde, qué mejor forma que visitar Dilli Haat, un mercadillo tranquilo con puestos de todos los estados de la India en el que, además de poder hacer compras, se pueden degustar comidas típicas de toda India.

Alojamiento en el hotel señalado.

Día 3

DELHI – AGRA (240 km / 4 horas)

Por la mañana, a la hora acordada (aprox. 8:00 horas) y tras el desayuno, salida hacia Agra en coche.

A la llegada a Agra, visita al Fuerte de Agra así como al impresionante y mundialmente célebre Taj Mahal. El mejor ejemplo de la arquitectura islámica en la India. El Taj Mahal fue construido en 1630 por el emperador mogol Shahjehan para descanso de los restos mortales de su esposa, la reina Mumtaz Mahal.

Vista del atardecer del Taj Mahal desde Mehtab Bagh, los jardines de la Luz de la Luna, es un jardín de estilo persa situado al norte del Taj Mahal y el Fuerte de Agra, en el lado opuesto del río sagrado Yamuna.

Alojamiento en el hotel señalado.

Día 4

AGRA – FATEHPUR SIKRI – JAIPUR (250 km / 4,5 horas)

Por la mañana, tras el desayuno, salida hacia Jaipur. De camino parada en Fatehpur Sikri a unos 40 kilómetros de Agra en dirección Jaipur.

Fatehpur Sikri fue construida en 1569 por el emperador Akbar, y tan sólo 15 años después fue abandonada como consecuencia de la escasez de agua. Entre los elegantes edificios que allí podremos observar se encuentran el Jama Masjid (mezquita), mausoleo de Salim Chisti, y el Panch Mahal, entre otros palacios.

Llegada a Jaipur y por la tarde visita a la
granja de elefantes de Eleday
donde por la
tarde podréis aprender a montar en elefante,
pintarlo según tradiciones rajastaníes,
alimentarlos y bañarlos
. Mediante esta
actividad se intenta fomentar el turismo
respetuoso para con los elefantes que muchas
veces se utilizan para subidas a fuertes y
monumentos de la zona sometidos a dudosos cuidados y condiciones.

Alojamiento en el hotel señalado. Se trata de un antiguo palacete rajastaní (Haveli) reconvertido en hotel.

Día 5

JAIPUR – DELHI

Por la mañana, tras el desayuno, visita al Fuerte de Amber, antigua capital del estado a las afueras de Jaipur. Subida al fuerte en jeep. Tras la visita al fuerte, visita a la ciudad de Jaipur. Sus edificios fueron revestidos de estuco rosa, imitando la piedra arenisca, hace un siglo en honor a la visita de un príncipe. Desde entonces, ha preservado este color.

Visita al Palacio de la Ciudad y el observatorio astronómico. Visita exterior al “Palacio de los vientos” y recorrido por las zonas residenciales y comerciales de la ciudad rosa.

Vuelta a Delhi y alojamiento en el hotel elegido en la capital india.

Día 6

DELHI – RISHIKESH

Por la mañana después del desayuno y a la hora acordada, traslado al aeropuerto para coger el vuelo hasta Dehradun.

Desde allí y tras una hora y media por carretera llegaremos a Rishikesh, una ciudad del distrito de Dehradun en el estado de Uttarakhand, en el norte de India. Situada en las estribaciones del Himalaya, atrae a miles de peregrinos y turistas cada año por estar considerada como la puerta del Himalaya, punto de partida a los peregrinos de Char Dham, literalmente “las cuatro moradas”, las cuatro moradas de los dioses en las cuatro direcciones de la India: Puri, al este; Rameshwaram, al sur; Dwarka, al oeste, y Badrinath, el norte.

En definitiva, una de las ciudades sagradas de India situada a las faldas de las cordilleras de los Himalayas, atravesada por el espectacular río Ganges, y famosa por ser considerada como la capital mundial del Yoga y visita obligada para yoguis y sabios.

Tiempo libre, descanso y noche en el hotel seleccionado.

Día 7

RISHIKESH

Durante el día, descubriremos Rishikesh en una visita guiada. Una ciudad de Ashrams. Visitaremos los Ashrams de Lakshman Jhula, Ram Jhula, Swarg Ashram, Beatles Ashram donde podremos enriquecernos de actividades con un clima de montaña muy agradable, en un ambiente de espiritualidad y energía. Asistiremos al “Aarti” ceremonia de fuego y cánticos en honor a la madre Ganges desde el Ashram de Parmarth Niketan, el más grande en Rishikesh, con millares de peregrinos que vienen de todos los rincones de la tierra situado a la orilla del sagrado Río Ganges.

Opcionalmente se podrá realizar un rafting, clases de yoga y meditación.

Disfrutaremos de tiempo libre para paseos, compras o masajes como incursión de la medicina tradicional ayurveda.

Alojamiento y noche en el hotel seleccionado.

Día 8

RISHIKESH – DHARAMSHAL (220 km /6-7 horas)

Por la mañana después del desayuno, salida del hotel y traslado por carretera a McLeod Ganj en la parte alta de Dharmshala (Upper Dharamsahala).

Dharamsala es una ciudad situada en el estado de Himachal Pradesh famosa por su belleza paisajística, serenidad y cultura tibetana además de por haber acogido al decimocuarto Dalai Lama, Tenzin Gyatso, donde actualmente reside en el exilio.

Por la tarde visitaremos la residencia del Dalai Lama, realizaremos paseos y conoceremos la artesanía del lugar. Además, existen decenas de templos y monasterios tibetanos y entraremos en contacto con la religión Budista.

Por la noche disfrutaremos de una cena típicamente tibetana en un restaurante local.

Alojamiento en el hotel señalado.

Día 9

MCLEOD GANJ / UPPER DHARAMSAHALA

Por la mañana, podremos asistir a una clase de meditación y después del desayuno recorreremos Dharamsala. Visitando algunos templos como el templo de Bagsu, el bazar tibetano y el monasterio del Dalai Lama (residencia de verano).

Alojamiento en el hotel seleccionado.

Día 10

MCLEOD GANJ / UPPER DHARAMSAHALA

El día de hoy lo plantearemos como tiempo libre y con opción a algunas actividades a gusto del cliente.

Trekking a Triund:
El trekking desde McLeod Ganj a Triund es una de las caminatas más populares en la región que se realiza en tan solo un día atravesando bosques de roble, rododendros y cedros del Himalaya. Se empieza por la mañana temprano desde McLeod Ganj y se asciende a Triund en unas 3 o 4 horas. Hay pequeñas tiendas de té de gente local para ir parando y tomar algún refresco y el camino se hace muy llevadero.

Triund es una cima situada en una cresta con hermosas vistas del Valle de Kangra rodeada por la Cordillera de Dhauladhar.

Después de la comida se empezará a descender hacia McLeod.

Día libre para seguir descubriendo McLeod Ganj y Bagsu (un poco más arriba de McLeod) se podrá asistir a clases de meditación guiada, acudir al centro budista Tushita, y seguir sumergiéndose en de la rica cultura tibetana.

Se ofertará según gustos e inquietudes del cliente.

Alojamiento en el hotel seleccionado.

Día 11

DHARAMSHALA – AMRITSAR (210 km/ 5-6 horas)

Temprano después del desayuno, salida del hotel por carretera hacia Amritsar. En el camino pararemos a almorzar y nos dirigiremos directamente a la frontera de India y Pakistán (Wagha Border) para asistir a la ceremonia que se produce a diario para la arriada de banderas. Aquí se organiza un enérgico desfile de la Fuerza de Seguridad Fronteriza de la India y los soldados Rangers de Pakistán.

Al atardecer visita al “Templo Dorado”, conocido en la India como Harmandir Sahib. Famoso por su cúpula de oro, es uno de los puntos de peregrinación más sagrados para sijs, alberga el libro sagrado de esta religión que resume sus valores en “hacer el bien a los demás sin distinguir género, raza, casta o religión”.

En este templo se dan a diario unas 20.000 comidas y se da también alojamiento a quien lo necesita. Es un templo lleno de vida del que se puede disfrutar tanto por la mañana como por la noche.

Conocido como “la Meca” de la religión sijista ya que la mayoría de los sijs lo visita por lo menos una vez en su vida, especialmente durante ocasiones especiales como nacimientos, cumpleaños y matrimonio. El templo permanece abierto durante las 24 horas del día.

Alojamiento en el hotel elegido.

Día 12

AMRITSAR – DELHI

Temprano en la mañana después del desayuno, salida del hotel y visita diurna al Templo Dorado. Posteriormente, tras la comida, pondremos rumbo de vuelta en un tren que en 5 horas nos trasladará a Delhi donde pasaremos la noche antes de coger el vuelo internacional de vuelta a España (Día 13).

Día 1

MADRID – DELHI

A la hora acordada llegada al aeropuerto de Delhi, bienvenida y recogida en la terminal 3 internacional y traslado al hotel.

Por la tarde, visita a Nueva Delhi. Comenzando la visita por la zona administrativa de la ciudad; recorriendo India Gate (Puerta de India), RashTrapati Bhawan (Residencia del Presidente) y el Parlamento indio. La visita se realizará en coche y se podrá caminar por la avenida de Rajpat (camino real) que comunica la Puerta de India con la casa del Presidente.

Tras la visita a la zona administrativa, visita al complejo de Humayum’s Tomb. Construido a mediados del siglo XVI por Haji Begum, viuda principal de Humayun, el segundo emperador mogol, constituye uno de los primeros ejemplos de la arquitectura mogol.

Al atardecer visitaremos Lodi Garden paseando, por sus jardines que toman vida al amanecer y atardecer y visitando las antiguas tumbas y mezquitas escondidas entre sus más de 90 acres.

Alojamiento en el hotel señalado.

Día 2

DELHI

Por la mañana y tras el desayuno, comienzo de la visita guiada por Old Delhi. De camino a la Vieja Delhi parada en Raj Ghat memorial dedicado a Mahatma Gandhi, padre de la nación. Una sencilla plataforma de mármol negro (mausoleo) al sur del Fuerte Rojo y a orillas del río Yamuna que señala el lugar en que fue incinerado Mahatma Gandhi tras ser asesinado en 1948. La zona del Raj Ghat conforma actualmente un atractivo parque.

En Old Delhi, visita a la Jama Masjid (La gran mezquita), la última extravagancia arquitectónica del Emperador Mogol Shah Jahan. Monumento construido entre 1644 y 1658 por cinco mil artesanos y que originalmente fue llamada Masjid-i- Jahanuma o «mezquita de la visión dominante del mundo». Al este, este monumento mira hacia el Lal Quila (Fuerte Rojo) y tiene tres entradas, cuatro torres y dos minaretes de 40 metros de altura. Construida con bandas verticales alternadas de roca arenisca roja y mármol blanco, la Jama Masjid es la mayor y quizás la más significativa mezquita de la India.

Tras la visita a la mezquita, daremos una vuelta por Chandni Chowk en rickshaws de bicicleta recorriendo el concurrido bazar que conforma la calle principal de la Vieja Delhi, llegando hasta el mercado de las especias y pasando frente al Fuerte Rojo.

Comida en la céntrica Connaught Place y, tras ésta, visita al Gurudwara Bangla Sahib, el principal templo sij de la ciudad.

Para terminar la tarde, qué mejor forma que visitar Dilli Haat, un mercadillo tranquilo con puestos de todos los estados de la India en el que, además de poder hacer compras, se pueden degustar comidas típicas de toda India.

Alojamiento en el hotel señalado.

Día 3

DELHI – AGRA (240 km / 4 horas)

Por la mañana, a la hora acordada (aprox. 8:00 horas) y tras el desayuno, salida hacia Agra en coche.

A la llegada a Agra, visita al Fuerte de Agra así como al impresionante y mundialmente célebre Taj Mahal. El mejor ejemplo de la arquitectura islámica en la India. El Taj Mahal fue construido en 1630 por el emperador mogol Shahjehan para descanso de los restos mortales de su esposa, la reina Mumtaz Mahal.

Vista del atardecer del Taj Mahal desde Mehtab Bagh, los jardines de la Luz de la Luna, es un jardín de estilo persa situado al norte del Taj Mahal y el Fuerte de Agra, en el lado opuesto del río sagrado Yamuna.

Alojamiento en el hotel señalado.

Día 4

AGRA – FATEHPUR SIKRI – JAIPUR (250 km / 4,5 horas)

Por la mañana, tras el desayuno, salida hacia Jaipur. De camino parada en Fatehpur Sikri a unos 40 kilómetros de Agra en dirección Jaipur.

Fatehpur Sikri fue construida en 1569 por el emperador Akbar, y tan sólo 15 años después fue abandonada como consecuencia de la escasez de agua. Entre los elegantes edificios que allí podremos observar se encuentran el Jama Masjid (mezquita), mausoleo de Salim Chisti, y el Panch Mahal, entre otros palacios.

Llegada a Jaipur y por la tarde visita a la
granja de elefantes de Eleday
donde por la
tarde podréis aprender a montar en elefante,
pintarlo según tradiciones rajastaníes,
alimentarlos y bañarlos
. Mediante esta
actividad se intenta fomentar el turismo
respetuoso para con los elefantes que muchas
veces se utilizan para subidas a fuertes y
monumentos de la zona sometidos a dudosos cuidados y condiciones.

Alojamiento en el hotel señalado. Se trata de un antiguo palacete rajastaní (Haveli) reconvertido en hotel.

Día 5

JAIPUR – DELHI

Por la mañana, tras el desayuno, visita al Fuerte de Amber, antigua capital del estado a las afueras de Jaipur. Subida al fuerte en jeep. Tras la visita al fuerte, visita a la ciudad de Jaipur. Sus edificios fueron revestidos de estuco rosa, imitando la piedra arenisca, hace un siglo en honor a la visita de un príncipe. Desde entonces, ha preservado este color.

Visita al Palacio de la Ciudad y el observatorio astronómico. Visita exterior al “Palacio de los vientos” y recorrido por las zonas residenciales y comerciales de la ciudad rosa.

Vuelta a Delhi y alojamiento en el hotel elegido en la capital india.

Día 6

DELHI – RISHIKESH

Por la mañana después del desayuno y a la hora acordada, traslado al aeropuerto para coger el vuelo hasta Dehradun.

Desde allí y tras una hora y media por carretera llegaremos a Rishikesh, una ciudad del distrito de Dehradun en el estado de Uttarakhand, en el norte de India. Situada en las estribaciones del Himalaya, atrae a miles de peregrinos y turistas cada año por estar considerada como la puerta del Himalaya, punto de partida a los peregrinos de Char Dham, literalmente “las cuatro moradas”, las cuatro moradas de los dioses en las cuatro direcciones de la India: Puri, al este; Rameshwaram, al sur; Dwarka, al oeste, y Badrinath, el norte.

En definitiva, una de las ciudades sagradas de India situada a las faldas de las cordilleras de los Himalayas, atravesada por el espectacular río Ganges, y famosa por ser considerada como la capital mundial del Yoga y visita obligada para yoguis y sabios.

Tiempo libre, descanso y noche en el hotel seleccionado.

Día 7

RISHIKESH

Durante el día, descubriremos Rishikesh en una visita guiada. Una ciudad de Ashrams. Visitaremos los Ashrams de Lakshman Jhula, Ram Jhula, Swarg Ashram, Beatles Ashram donde podremos enriquecernos de actividades con un clima de montaña muy agradable, en un ambiente de espiritualidad y energía. Asistiremos al “Aarti” ceremonia de fuego y cánticos en honor a la madre Ganges desde el Ashram de Parmarth Niketan, el más grande en Rishikesh, con millares de peregrinos que vienen de todos los rincones de la tierra situado a la orilla del sagrado Río Ganges.

Opcionalmente se podrá realizar un rafting, clases de yoga y meditación.

Disfrutaremos de tiempo libre para paseos, compras o masajes como incursión de la medicina tradicional ayurveda.

Alojamiento y noche en el hotel seleccionado.

Día 8

RISHIKESH – DHARAMSHAL (220 km /6-7 horas)

Por la mañana después del desayuno, salida del hotel y traslado por carretera a McLeod Ganj en la parte alta de Dharmshala (Upper Dharamsahala).

Dharamsala es una ciudad situada en el estado de Himachal Pradesh famosa por su belleza paisajística, serenidad y cultura tibetana además de por haber acogido al decimocuarto Dalai Lama, Tenzin Gyatso, donde actualmente reside en el exilio.

Por la tarde visitaremos la residencia del Dalai Lama, realizaremos paseos y conoceremos la artesanía del lugar. Además, existen decenas de templos y monasterios tibetanos y entraremos en contacto con la religión Budista.

Por la noche disfrutaremos de una cena típicamente tibetana en un restaurante local.

Alojamiento en el hotel señalado.

Día 9

MCLEOD GANJ / UPPER DHARAMSAHALA

Por la mañana, podremos asistir a una clase de meditación y después del desayuno recorreremos Dharamsala. Visitando algunos templos como el templo de Bagsu, el bazar tibetano y el monasterio del Dalai Lama (residencia de verano).

Alojamiento en el hotel seleccionado.

Día 10

MCLEOD GANJ / UPPER DHARAMSAHALA

El día de hoy lo plantearemos como tiempo libre y con opción a algunas actividades a gusto del cliente.

Trekking a Triund:
El trekking desde McLeod Ganj a Triund es una de las caminatas más populares en la región que se realiza en tan solo un día atravesando bosques de roble, rododendros y cedros del Himalaya. Se empieza por la mañana temprano desde McLeod Ganj y se asciende a Triund en unas 3 o 4 horas. Hay pequeñas tiendas de té de gente local para ir parando y tomar algún refresco y el camino se hace muy llevadero.

Triund es una cima situada en una cresta con hermosas vistas del Valle de Kangra rodeada por la Cordillera de Dhauladhar.

Después de la comida se empezará a descender hacia McLeod.

Día libre para seguir descubriendo McLeod Ganj y Bagsu (un poco más arriba de McLeod) se podrá asistir a clases de meditación guiada, acudir al centro budista Tushita, y seguir sumergiéndose en de la rica cultura tibetana.

Se ofertará según gustos e inquietudes del cliente.

Alojamiento en el hotel seleccionado.

Día 11

DHARAMSHALA – AMRITSAR (210 km/ 5-6 horas)

Temprano después del desayuno, salida del hotel por carretera hacia Amritsar. En el camino pararemos a almorzar y nos dirigiremos directamente a la frontera de India y Pakistán (Wagha Border) para asistir a la ceremonia que se produce a diario para la arriada de banderas. Aquí se organiza un enérgico desfile de la Fuerza de Seguridad Fronteriza de la India y los soldados Rangers de Pakistán.

Al atardecer visita al “Templo Dorado”, conocido en la India como Harmandir Sahib. Famoso por su cúpula de oro, es uno de los puntos de peregrinación más sagrados para sijs, alberga el libro sagrado de esta religión que resume sus valores en “hacer el bien a los demás sin distinguir género, raza, casta o religión”.

En este templo se dan a diario unas 20.000 comidas y se da también alojamiento a quien lo necesita. Es un templo lleno de vida del que se puede disfrutar tanto por la mañana como por la noche.

Conocido como “la Meca” de la religión sijista ya que la mayoría de los sijs lo visita por lo menos una vez en su vida, especialmente durante ocasiones especiales como nacimientos, cumpleaños y matrimonio. El templo permanece abierto durante las 24 horas del día.

Alojamiento en el hotel elegido.

Día 12

AMRITSAR – DELHI

Temprano en la mañana después del desayuno, salida del hotel y visita diurna al Templo Dorado. Posteriormente, tras la comida, pondremos rumbo de vuelta en un tren que en 5 horas nos trasladará a Delhi donde pasaremos la noche antes de coger el vuelo internacional de vuelta a España (Día 13).

¿QUIERES MÁS INFO?

Scroll al inicio